Abogados Cannabis Medicinal Medellin | BIOLEGAL | Abogados Licencias de Cultivo de Cannabis en Medellin, Colombia | Asesoria Juridica para la Compra, Arriendo de Inmuebles para el Cultivo de Cannabis Medicinal en Medellin | Asesoría jurídica, comercial, tributaria en la constitución de Empresas de Cannabis Medicinal en Medellin | Abogados Asesorias en Fabricación de derivados de Cannabis en Medellin | Canabis | Asesoría Legal marihuana-legal Cannabis Medicinal en Medellin | Abogado especialista en Cannabis Medicinal en Medellin | Venta de Maquinaria para cultivos de Cannabis Medicinal en Medellin | licencia fabricacion derivados cannabis en Medellin | Antioquia | Colombia | asesoría jurídica para tramitar, legalizar licencias de Cannabis Medicinal Medellin | Abogados Licencias de cultivos de Cannabis Medicinalen Medellin | Abogados Registro de marca para empresas de Cannabis Medicinal en Medellin
¡Escríbenos ahora!

Cannabis medicinal, una luz para salvar la economía colombiana

La actual situación mundial generada por la pandemia del COVID 19, sin duda representará un gran desafío para todas las naciones: ¿cómo salvar la vida de sus habitantes y al mismo tiempo no generar tanto impacto en sus economías?

Justamente ante este contexto, el Cannabis medicinal puede representar una salida para la economía colombiana; en artículo reciente publicado por El Tiempo, dan a conocer la opinión que frente al tema tiene el ex ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry,  uno de las voces más respetadas en temas económicos, quien manifiesta «el mercado colombiano será principalmente de vocación exportadora, lo cual es una gran noticia para el país que podría haber encontrado finalmente su milagro exportador después de muchos años de espera. Con este producto estimamos que las exportaciones oscilarían entre 2.300 y 17.700 millones de dólares dependiendo del percentil de la distribución de resultados que se analice” indicando además que «el recaudo generado por esta industria podría evitarle al país una reforma tributaria, ya que el recaudo por concepto de impuesto de renta se podría ubicar entre 1,2 y 3,5 billones de pesos».

Añade que, si el Cannbis medicinal logra despegar como industria en Colombia, este producto tendría un altísimo impacto en el empleo rural, dado que es un cultivo intensivo que requiere de 10 a 17 personas por hectárea, a quienes se les pagarán todas sus prestaciones sociales de ley, dignificando el trabajo en el campo.

En medio de esta crisis sanitaria y económica, Colombia podría encontrar en el Cannabis medicinal una oportunidad para mitigar el impacto negativo sobre su economía, ganando terreno en crecimiento e innovación si se posiciona como proveedora de diferentes variedades de cannabis medicinal ante el mundo, generando además, bienestar para la población que sufre dolencias asociadas al dolor crónico y la ansiedad.

Artículo completo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/cannabis-medicinal-podria-impactar-la-economia-colombiana-485972

TELÉFONO

+57 4 444 8475

CELULAR

+57 324 330 3112

CORREO ELECTRÓNICO

info@biolegal.co

DIRECCIÓN

Carrera 46 No. 52 – 140 Ofi. 1204

Medellín – Colombia – Suramerica – Codigo Postal 050012

es_ESESP