Abogados Cannabis Medicinal Medellin | BIOLEGAL | Abogados Licencias de Cultivo de Cannabis en Medellin, Colombia | Asesoria Juridica para la Compra, Arriendo de Inmuebles para el Cultivo de Cannabis Medicinal en Medellin | Asesoría jurídica, comercial, tributaria en la constitución de Empresas de Cannabis Medicinal en Medellin | Abogados Asesorias en Fabricación de derivados de Cannabis en Medellin | Canabis | Asesoría Legal marihuana-legal Cannabis Medicinal en Medellin | Abogado especialista en Cannabis Medicinal en Medellin | Venta de Maquinaria para cultivos de Cannabis Medicinal en Medellin | licencia fabricacion derivados cannabis en Medellin | Antioquia | Colombia | asesoría jurídica para tramitar, legalizar licencias de Cannabis Medicinal Medellin | Abogados Licencias de cultivos de Cannabis Medicinalen Medellin | Abogados Registro de marca para empresas de Cannabis Medicinal en Medellin
Write us now!

Ministerio de Justicia pone en funcionamiento plataforma digital para el control de Cannabis medicinal

Este hecho confirma el compromiso del Gobierno frente al avance de la industria en el país

Al comienzo de esta semana, el Ministerio de Justicia ha puesto oficialmente en marcha la plataforma digital MIIC (Mecanismo de Información de Control para el Control de Cannabis) la cual está diseñada para apoyar la labor administrativa y operativa de control de las licencias de cannabis para uso médico y científico en el país y que busca además reducir el tiempo en los trámites de solicitud de licencia.

“Este es un sistema que nos permite canalizar todos los trámites de licenciamiento y efectuar luego el control y seguimiento de las obligaciones de los licenciatarios”, explicó la Ministra de Justicia, Margarita Cabello, quien agregó que, gracias a los esfuerzos del Ministerio, se han expedido 742 licencias desde el 2017, y que este nuevo sistema seguirá impulsando la industria”.

A través de esta plataforma digital, los solicitantes de las licencias de Cannabis podrán hacer seguimiento del proceso de su solicitud desde la radicación hasta su expedición, lo que evita a quienes viven fuera de la ciudad de Bogotá desplazarse hasta allí; asimismo, los titulares de las licencias de Cannabis deberán rendir sus informes periódicos conforme a las condiciones definidas por el Ministerio, so pena de correr el riesgo de perder la licencia.

Desde la expedición del decreto 613 de 2017 que reglamenta el acceso seguro e informado al uso médico y científico del Cannabis, uno de los inconvenientes ha sido el tiempo del trámite de las licencias; ahora con este nueva herramienta, se espera que los procesos de aprobación de licencias sean mucho más ágiles, “este es una actualización muy importante (…) estos ajustes son fundamentales para la oportunidad que representa la industria, tanto en el mercado local como en el global”, opina Rodrigo Arcila, presidente de Asocolcanna.

Este hecho confirma el compromiso del Gobierno frente al avance de la industria en el país, la ministra reitera igualmente que “la industria del cannabis medicinal y científico en Colombia va por buen camino. Estoy convencida de que este sector será fundamental en el proceso de reconstrucción económica al que se verá abocado el país como consecuencia de la pandemia del COVID 19”.

Phone

+57 4 444 8475

MOBILE

+57 324 330 3112

EMAIL

info@biolegal.co

ADDRESS

Carrera 46 No. 52 – 140 Ofi. 1204

Medellín – Colombia – Suramerica – Codigo Postal 050012

en_USENG