Médicos ya pueden formular Cannabis en Colombia
Mediante la resolución 00315 de 2020, el Ministerio de Salud incluyó en el listado de estupefacientes psicotrópicos el cannabis medicinal, incluso aquellos que contegan más de 2 miligramos de THC, el componente psicoactivo del cannabis.
Esta nueva resolución permite que el cannabis medicinal sea usado en fórmulas magistrales, es decir, en recetas médicas para pacientes con determinadas patologías.
Se trata de un avance para esta agroindustria que apenas inicia su proceso de consolidación en Colombia y que en el último año ha presentado varios problemas, como dificultades de acceso al crédito, retrasos en algunas líneas de producción y lentitud en la aprobación de licencias.
Según el artículo 15 de la mencionada resolución, el tiempo máximo de tratamiento de una prescripción será de 30 días calendario.
Un avance, pero faltan cosas
La nueva resolución que autoriza las fórmulas magistrales con cannabis medicinal es un gran avance. Sin embargo, el sector está a la expectativa de medidas complementarias. Hace unas semanas, el Gobierno anunció que viene trabajando en un plan de choque para normalizar los trámites y cumplir el marco general de política para que el sector tenga un panorama claro.
Lo primero que hizo el Gobierno fue lanzar un plan de choque para agilizar el trámite de las licencias por lo que se fortaleció el equipo profesional con 10 personas entre abogados y químicos farmacéuticos.
Dentro del marco normativo el Gobierno también contempla un decreto ley emitido con base en facultades extraordinarias al presidente. Allí se define que el Invima efectuará los trámites de licenciamiento de esta industria, pues hoy estos procesos están en manos del Ministerio de Salud.
Los empresarios se mostraron a la expectativa de que el Gobierno cumpla todas esas promesas.
La primera semana de noviembre tuvo lugar una nueva reunión entre el gremio y el Gobierno con el fin de mirar el avance. Mostraron los resultados concretos, como que el ICA ya ha respondido las 1.115 solicitudes radicadas, y fijaron nuevos compromisos.
Tomado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuales-son-los-medicamentos-que-puede-recetar-un-medico/282447
TELÉFONO
+57 4 444 8475
CELULAR
+57 324 330 3112
CORREO ELECTRÓNICO
info@biolegal.co
DIRECCIÓN
Carrera 46 No. 52 – 140 Ofi. 1204
Medellín – Colombia – Suramerica – Codigo Postal 050012